Centro de Investigaciones y Estudios Reformados
|
El CIER esta organizado en dos grandes divisiones: División de Estudios Fundamentales, y División de Ciencias. División de Estudios Fundamentales La divisìón recibe este nombre debido que, en última instancia,los asuntos y realidades a los cuales dirige su atenciòn condicionan el desarrollo de la vida en su totalidad, por lo que resultan ser también el fundamento y el marco de referencia en el cual se desarrollan las disciplinas académicas relacionadas con las diversas ciencias especiales. La división esta a su vez subdividida en dos grandes áreas: Teología y Filosofía; y trabaja sobre la base de un entendimiento reformado de la relación entre ellas buscando responder a la necesidad de una plena integración entre ambas con relevancia para la investigación y la docencia. La división es la más grande del centro y su planta académica permanente incluye investigadores-docentes con amplia formación y experiencia en la enseñanza, y que asimismo participa en una extensa gama de proyectos de investigación. La división ofrece diplomados en temas teológicos,
filosóficos y cosmovisionales, y a mediano y largo plazo programas de
maestría y doctorado en Teología y Filosofía. Los programas docentes se refuerzan con una extensa plantilla de personal académico externo que incluye profesores nacionales y extranjeros de otras universidades. Finalmente, la división pretende abrir un espacio para la reflexión y el debate, organizando conferencias, seminarios, congresos, etc., donde se discutan lo mejor de los temas de actualidad y relevancia. División de Ciencias Trabajando en el marco de los desarrollos de la división de estudios fundamentales y con un consecuente entendimiento reformado de la ciencia, está subdividida en dos grandes áreas: Ciencias Prenormativas y Ciencias Normativas, buscando responder a la necesidad de un cultivo reformado de las diversa disciplinas académicas que tratan con lo variados aspectos de la realidad, integrando más plenamente la investigación y la enseñanza de los temas y problemáticas más relevantes para la iglesia y la sociedad de nuestro tiempo. La división en su planta académica permanente incluye investigadores-docentes con amplia formación y experiencia en la enseñanza, y que asimismo participa en una extensa gama de proyectos de investigación. La división ofrece diplomados en Filosfía de la Ciencia
y Filosfía de la Educación; a mediano plazo programas de maestría en
variadas disciplinas académicas; y a largo plazo un programa doctoral
en Ciencias. Los programas docentes se refuerzan con una extensa plantilla de personal académico externo que incluye profesores nacionales y extranjeros de otras universidades. Finalmente, la división pretende abrir un espacio para la reflexión y el debate, organizando conferencias, seminarios, congresos, etc., donde se discutan lo mejor de los avances de la investigación nacional e internacional en torno a temas de actualidad y relevancia. |